Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar ladiferencia usando la fitoestabilización con Medicago sativa y Vigna unguiculata en suelos contaminados por metales pesados. Es aplicada con un diseño Pre experimental, se contó con un terreno de 1 Ha, en la que se utilizó 800 M2 con un diseño de 4 parcelas, cuya medida fue de 5m x 5m, sembrando dos especies determinadas, para la obtención de las muestras analizadas, se dispuso de un 1 kg de material por el método de cuarteo de cada parcela, recolectando 8 muestras de suelo (antes y después en metales pesados) y cuatro muestras vegetativas, una muestra por parcela. Los resultados de las concentraciones de los metales pesados finales por la utilización de las dos especies disminuyeron los contaminantes, regularizándose con los Eca del Suelo. La especie Medicago sativa presentó mayor eficiencia para absorber Pb y Ar, a diferencia de Vigna unguiculata tuvo mejor rendimiento para absorber Cd, Concluyendo que la Aplicación de la fitoestabilización fue efectiva en los suelos del Sector Flores, siendo remediados, por lo tanto, podrían desarrollarse en las actividades agrícolas en la zona.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Espinoza Farfan, Eduardo Ronald; Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio; Lozano Sulca, Yimi Tom
Fecha de registro: 1-feb-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons