Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Pizarro, Y., (2021). Las medidas de protección y el derecho a una vida libre de violencia, en Lima Norte, 2020 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/73078
Pizarro, Y., Las medidas de protección y el derecho a una vida libre de violencia, en Lima Norte, 2020 []. PE: Universidad César Vallejo; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/73078
@misc{renati/1539323,
title = "Las medidas de protección y el derecho a una vida libre de violencia, en Lima Norte, 2020",
author = "Pizarro Tacuri, Yadira Lola",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2021"
}
Título: Las medidas de protección y el derecho a una vida libre de violencia, en Lima Norte, 2020
Autor(es): Pizarro Tacuri, Yadira Lola
Asesor(es): Vargas Huamán, Esau
Palabras clave: Protección civil; Violencia; Derecho penal - Perú
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente tesis, surge a raíz de la deficiencia que existe en la ejecución de las
medidas de protección, conllevando ineludiblemente al aumento de la violencia
contra la mujer y grupo familiar; por ende, se tiene como objetivo principal, explicar
cómo las medidas de protección reguladas en el artículo 22° de la Ley N° 30364
garantizan el derecho a una vida libre de violencia; la investigación es de tipo
básica, con diseño de teoría fundamentada; el escenario de estudio se situó en
Lima Norte, con la participación de 10 especialistas en Derecho de Familia y Penal.
Por otra parte, respecto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se
utilizó como técnicas a la entrevista y el análisis de fuente documental, asimismo,
como instrumentos se empleó la guía de entrevista y la guía de análisis de fuente
documental; se aplicó los métodos descriptivo, inductivo y hermenéutico.
Concluyendo que, las medidas de protección, resultan ineficaces en cuanto a su
ejecución, puesto que, la Policía Nacional no realiza un adecuado seguimiento,
debido a que, no poseen los recursos e implementos necesarios para realizar su
labor de manera efectiva, generando que se vulnere el derecho a vivir una vida sin
de violencia.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/73078
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Santisteban Llontop, Pedro Pablo; Guzman Cobeñas, Maria del Pilar; Vargas Huamán, Esaú
Fecha de registro: 9-nov-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons