Buscar en Google Scholar
Título: Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa aérea en diferentes sistemas de uso de la tierra de los bosques secos en la región Lambayeque, Perú
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo se realizó en la cuenca baja de Chancay Lambayeque, en el ecosistema de Bosques Secos, tuvo como objetivo cuantificar el carbono almacenado en la biomasa aérea de diferentes sistemas de uso de la tierra (SUT), para ello se formaron tres clústeres compuestos por cuatro SUT, seleccionados bajo un muestreo estratificado por conveniencia respetando criterios de inclusión como el tipo de especies que predominan, la densidad vegetativa, el área de 2000m2 y la edad de uso de los sistemas mayor a 7 años y menor 10 años, siendo estos SUT; bosque primario remanente (BPR), plantación frutal (PF) de Mangifera indica, pastizal (PZ) y cultivo anual (CA) de Zea Mays. Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron la metodología y protocolo establecido por el ICRAF e IPCC para el análisis de biomasa aérea en los tres depósitos de carbono; arbórea, arbustiva/herbácea y hojarasca/madera muerta, se delimitó el cuadrante a muestrear y se obtuvieron datos de diámetros, alturas y pesos, luego se colectaron muestra de arbustiva/herbácea y hojarasca/madera muerta para ser llevadas al laboratorio. Obteniendo como resultados; BPR almacena 44.06 tC/ha, PF almacena 14.30 tC/ha, PZ almacena 8.40 tC/ha y finalmente CA almacena 5.01 tC/ha, concluyendo que la perdida de carbono debido al cambio de uso del bosque es altamente significativo, recomendando que se debe promover el cuidado y conservación de los Bosques Secos del Norte, para mejorar la capacidad de almacenamiento de carbono.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniera Ambiental
Jurado: Zevallos León, Maximo; Benites Alfaro, Elmer; Ramirez Rios, Alejandro
Fecha de registro: 11-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons