Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Huaman, F., (2018). Los referentes culturales en el subtitulado del español al inglés de documentales peruanos, Lima, 2018 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17486
Huaman, F., Los referentes culturales en el subtitulado del español al inglés de documentales peruanos, Lima, 2018 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17486
@misc{renati/1535323,
title = "Los referentes culturales en el subtitulado del español al inglés de documentales peruanos, Lima, 2018",
author = "Huaman Livia, Francis Geraldine",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Título: Los referentes culturales en el subtitulado del español al inglés de documentales peruanos, Lima, 2018
Autor(es): Huaman Livia, Francis Geraldine
Asesor(es): Lau López, Silvia del Pilar
Palabras clave: Referentes Culturales; Ecología; Cultura Material
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente tesis titulada «Los referentes culturales en el subtitulado del español al
inglés de documentales peruanos, Lima, 2018», tuvo como objetivo principal
analizar cómo se manifiestan los referentes culturales en el subtitulado del español
al inglés de documentales peruanos, Lima, 2018. En cuanto a la metodología
empleada, el tipo de investigación fue aplicada, diseño de tipo descriptivo con un
enfoque cualitativo. La unidad de análisis estuvo compuesta por documentales
peruanos de los años 2010 al 2016. En adición a ello, para la recolección de datos
esta investigación, la técnica de observación y análisis de contenido fueron
empleadas. El resultado de la presente tesis indica que mediante el análisis se
manifestaron 20 referentes culturales: 14 referentes culturales de cultural material,
5 referentes culturales de tipo cultura social y 1 referente cultural de tipo gestos y
hábitos. Finalmente, se concluye que los referentes culturales de tipo cultura
material predominaron más ya que los documentales analizados tratan sobre la
cultura de la serranía y amazonia peruana, por ende incluyeron varios aspectos de
alimentos, prendas de vestir y objetos físicos.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/17486
Disciplina académico-profesional: Traducción e Interpretación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Licenciada en Traducción e Interpretación
Fecha de registro: 24-jul-2018
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons