Buscar en Google Scholar
Título: El perjuicio patrimonial de la persona jurídica como circunstancia agravante del delito de corrupción privada
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo determinar si se debe considerar al perjuicio patrimonial de la persona jurídica como una circunstancia agravante del delito de corrupción privada tipificado en el artículo 241-A del Código Penal Peruano. De enfoque cualitativo, tipo básico y diseño de teoría fundamentada. Se utilizó la guía de entrevista aplicada a especialistas en la materia penal y el análisis documental sobre el artículo 241-A del Código Penal Peruano. Los resultados encontrados muestran que el tipo penal base protege a la leal competencia pero que ello no implica que no se pueda proteger también al patrimonio de la empresa afectada; que los actos de corrupción pueden generar un perjuicio patrimonial en la persona jurídica; y que el disvalor de los actos de corrupción es mayor cuando se genera un perjuicio patrimonial, por lo tanto, la sanción debe ser mayor. Por lo cual se concluyó que se debe crear una agravante para los casos de corrupción entre privados, donde el actuar del agente corrupto genere una afectación económica de tal magnitud que ponga en riesgo la existencia o funcionamiento de la persona jurídica de carácter patrimonial.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Fernandez Bernabe, Pool Gilbert; Yupari Azabache, Irma Luz; Zurita Melendrez, Magdiel
Fecha de registro: 26-feb-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons