Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de regulación del uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva en el Perú
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Se evidencia como ODS 16 a la paz, justicia e instituciones sólidas. Objetivo general: Analizar cuál sería la regulación del uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva en el Perú; objetivos específicos: importancia del registro fílmico de evidencia en la función Policial en delimitación de posibles excesos e importancia de ejercer un control de la función policial en los procedimientos. Metodología cualitativa, básica y diseño teoría fenomenológica, participación de policías, abogados, y magistrados. Como resultado se especifica el Programa de operatividad del uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva. La inversión es viable considerando los efectos positivos que conlleva la regulación del uso y aplicación de cámaras corporales, como la reducción de posibles denuncias ante acciones policiales, optimización de la función policial y mayores o mejores elementos de prueba en los procesos penales que coadyuban a la investigación de los delitos. Se concluyó, sí es necesario regular el uso y aplicación de cámaras corporales en las detenciones policiales en flagrancia delictiva, debido que maximiza la transparencia en las actuaciones policiales y garantiza de manera óptima los derechos fundamentales, reduciendo el riesgo de actos arbitrarios o detenciones injustificadas.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Derecho
Jurado: Chipana Fernandez, Yolanda Maribel Mercedes; Calvo de Oliveira Diaz, Deny Giovanna; Mendizabal Anticona, Walter Jorge
Fecha de registro: 11-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons