Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Saldaña, J., (2024). Marketing experiencial y comportamiento del consumidor en una empresa textil Chepén, 2024 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157571
Saldaña, J., Marketing experiencial y comportamiento del consumidor en una empresa textil Chepén, 2024 []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157571
@misc{renati/1531814,
title = "Marketing experiencial y comportamiento del consumidor en una empresa textil Chepén, 2024",
author = "Saldaña Vasquez, Jesus Alberto",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Título: Marketing experiencial y comportamiento del consumidor en una empresa textil Chepén, 2024
Autor(es): Saldaña Vasquez, Jesus Alberto
Asesor(es): Bravo Espinoza, Martin Bryan Michael
Palabras clave: Marketing experiencial; Comportamiento del consumidor; Clientes
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8 de la
Agenda 2030, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico, al
mejorar la competitividad de la empresa, generar empleo y fomentar un entorno
laboral equitativo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el
marketing experiencial y comportamiento del consumidor en una empresa textil de
Chepén. La investigación fue de tipo básica y se utilizó un cuestionario como fuente
de datos, aplicándose a una muestra de 272 clientes. Los resultados revelaron una
correlación directa significativa entre las, con un Rho de Spearman de 0.908. Del total
de encuestados, el 92.9 por ciento perciben un alto nivel de marketing experiencial
exhiben un comportamiento de consumo elevado, mientras que el 70 por ciento
quienes perciben una baja experiencia presentan un comportamiento bajo; esto
subraya la importancia del marketing experiencial en la creación de lealtad y su
influencia en las decisiones de compra de los consumidores, estos hallazgos
proporcionan evidencia que la adecuada implementación de estrategias permitirá
fortalecer la creación de vínculo con los clientes, impulsando la competitividad y
contribuyendo al crecimiento económico local de manera sostenible.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/157571
Disciplina académico-profesional: Administración de Empresas
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciado en Administración de Empresas
Jurado: Silva leon, Pedro Manuel; Chuquitucto Cotrina, Lisseth Katherine; Bravo Espinoza, Martin Bryan Michael
Fecha de registro: 22-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons