Buscar en Google Scholar
Título: Estudio comparativo del método PCI, VIZIR y MTC en la evaluación superficial del pavimento flexible, urb. Buenos Aires 1era etapa, Nuevo Chimbote- 2022.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo general de nuestro proyecto de tesis es determinar la evaluación superficial del pavimento flexible empleando los métodos PCI, VIZIR y MTC en el pavimento flexible de la urb. buenos aires 1era etapa – Nuevo Chimbote – 2022. de tal manera que el método es de tipo aplicada, con diseño no experimental y nivel cuantitativo. Es así que la calzada evaluada está conformada por 3 km. para el método VIZIR las unidades de muestra es 30 c/u 600m2, de tal forma para el método PCI las unidades de muestra es 13 c/u 234m2 y en el método mtc es 15 unidades de muestra c/u 1200m2. Los resultados generales para la metodología VIZIR arrojo un promedio de 3.56 con una clasificación bueno, en la metodología PCI, arrojo un promedio 68 con una clasificación de la calzada bueno, en el método MTC, arrojo un promedio de 923.90 con clasificación bueno en las calzadas. Es así que, para verificar los métodos mencionados anteriormente, se elaboró el método IRI, la cual arrojo un promedio de 3.878 lo que indica un estado de la calzada regular.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Espiritu Colchado, Edgar Serapio; Lopez Carranza, Atilio Ruben; Diaz Garcia, Gonzalo Hugo
Fecha de registro: 14-abr-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons