Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
La, L., (2018). Acompañamiento familiar en la Institución Educativa N° 20318 José Antonio Macnamara, Huacho – 2018 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17956
La, L., Acompañamiento familiar en la Institución Educativa N° 20318 José Antonio Macnamara, Huacho – 2018 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17956
@mastersthesis{renati/1529321,
title = "Acompañamiento familiar en la Institución Educativa N° 20318 José Antonio Macnamara, Huacho – 2018",
author = "La Rosa Romero, Lorena Milagros",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2018"
}
Título: Acompañamiento familiar en la Institución Educativa N° 20318 José Antonio Macnamara, Huacho – 2018
Autor(es): La Rosa Romero, Lorena Milagros
Asesor(es): Esquiagola Aranda, Estrella Azucena
Palabras clave: Acompañamiento familiar; Sistema económico; Presencia; Responsabilidad; Compromiso; Accesibilidad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la importancia del
acompañamiento familiar en la Institución Educativa N° 20318 José Antonio
Macnamara, Huacho – 2018.
El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de diseño no experimental,
descriptivo y transeccional, de tipo básica, la población lo conformaron 100 padres
de familia y 4 profesoras de la Institución Educativa N° 20318 José Antonio
Macnamara del distrito de Huacho, los que fueron sometidos a una encuesta a
través de un cuestionario el cual se sometió a una prueba piloto para ver la
confiabilidad la cual se obtuvo a través del coeficiente del de Cronbach, dado
que es una escala politómica, obteniéndose un índice de valor de confiabilidad muy
alto de 0.924.
Con referencia al objetivo general los resultados muestran que respecto a la
variable de estudio referente al acompañamiento familiar de 100 padres
encuestados se observa que el 66 % de los participantes se encuentran en el nivel
ni bueno ni malo mientras que el 34 % se encuentran en un nivel bueno. Asimismo
con respecto a las 4 docentes encuestadas los resultados muestran que el 50%
opinan que se encuentran en el nivel ni bueno ni malo y el 50 % lo encuentra en un
nivel bueno.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/17956
Disciplina académico-profesional: Maestría en Psicología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Psicología Educativa
Fecha de registro: 18-ago-2018
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons