Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Ochoa, L., (2021). Variabilidad espacial y temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca al 2030 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/62008
Ochoa, L., Variabilidad espacial y temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca al 2030 []. PE: Universidad César Vallejo; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/62008
@misc{renati/1527465,
title = "Variabilidad espacial y temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca al 2030",
author = "Ochoa Portillo, Lenin Jerson",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2021"
}
Título: Variabilidad espacial y temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca al 2030
Autor(es): Ochoa Portillo, Lenin Jerson
Asesor(es): Ordoñez Gálvez, Juan Julio
Palabras clave: Temperatura; Cambios climáticos; Precipitaciones atmosféricas; Sequías
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo analizar la variabilidad espacial y
temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca. Se tomaron 5
estaciones como muestra de estudio. El resultado que se obtuvo respecta a la
precipitación, las estaciones de Puno y Juli son las que tienen un alto incremento
de la precipitación con valores que fluctúan de 0,18 y 5.53% respectivamente.
De igual forma la estación de Desaguadero, disminuye en un 0.74 %, mientras
la estación de Ilave disminuye en un 1.52 % respectivamente. Por último, la
estación de Yunguyo disminuye en un 5.53 %. Respecto a la temperatura, las
estaciones de Puno y Yunguyo son las que presentan una disminución de
temperatura con un porcentaje de 0,012 y 0.009 % respectivamente. Por
mientras, Desaguadero, tiende a incrementar en un 0.003 %, así mismo la
estación de Ilave y Juli aumenta en un 0.008 % y 0.003% respectivamente. Por
último, la estación de Yunguyo disminuye en un 5.53 %.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/62008
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Acosta Suasnabar, Eusterio Horacio; Castañeda Olivera, Carlos Alberto; Ordoñez Gálvez, Juan Julio
Fecha de registro: 31-may-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons