Buscar en Google Scholar
Título: Resiliencia y agresividad en adolescentes del tercero de secundaria de una institución educativa del distrito San Miguel, Lima 2022
Palabras clave: AgresividadResilienciaRelación
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio ha tenido como finalidad determinar la relación existente entre resiliencia y agresividad en adolescentes del 3ero de secundaria de una institución educativa del distrito de San Miguel, Lima 2022. Se usó como metodología un diseño no experimental, cuantitativa, de nivel descriptivo correlacional y transversal, siendo la muestra censal conformada por 105 alumnos distribuidos en 4 secciones (a, b, c, d) entre varones y mujeres a los cuales se encuestó por medio de la Escala de Resiliencia adaptado por Castila (2014) así como también el Cuestionario de agresividad por Buss y Perry (1992), cuya adaptación se realizó por Matalinares et al. (2012). La información obtenida fue procesada mediante el estadístico SPSS y se analizó por medio del estadístico Correlacional Rho de Spearman. Los resultados conseguidos por medio del presente estudio reflejaron que hay correlación entre las dos variables siendo esta inversa negativa moderada (r= -0,45 y p= 0,00) aceptándose la hipótesis de trabajo y rechazando la hipótesis nula dando por conclusión que si existe más agresividad se tendrá tendencia a una menor resiliencia.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Psicología
Jurado: Sanchez Romero, Veronica Dina; Cerna Diaz, Doris Del Milagro; Salinas Coronado, Himmel Ronald
Fecha de registro: 1-sep-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons