Buscar en Google Scholar
Título: Adicción a los videojuegos, procrastinación y agresividad en estudiantes de una institución educativa en Chimbote, 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Este estudio determinó si la adicción a los videojuegos y la procrastinación pueden predecir la agresividad en estudiantes de una institución educativa en Chimbote. Se empleó un diseño explicativo con variables latentes y se realizó un análisis predictivo utilizando una muestra de 433 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 y en adelante. Para la recolección de datos se utilizaron tres instrumentos validados: el Test de Adicción a los Videojuegos de Choliz y Marco (2011), la Escala de Procrastinación de Tuckman adaptada por Furlan (2010), y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). Los resultados revelan que la procrastinación y la adicción a los videojuegos conjuntamente predicen el 63% de la variabilidad en la agresividad (r2 = .63), mostrando una covariación significativa entre ambos predictores (β = .86). Específicamente, la procrastinación demostró tener un efecto predictivo notable (β = .64), mientras que la adicción a los videojuegos mostró un efecto predictivo más modesto (β = .17). Luego se discutieron los hallazgos y sus implicancias practicas.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Salazar Roldan, VERONICA DEL ROSILLO; Pastor Cavero, Maria Sofia; Alcantara Obando, Marlo Obed
Fecha de registro: 18-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons