Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Huertas, E., (2017). Estudio In Vitro De La Morfología Radicular De Primeros Premolares Inferiores Extraídos [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/11047
Huertas, E., Estudio In Vitro De La Morfología Radicular De Primeros Premolares Inferiores Extraídos [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12692/11047
@misc{renati/1521851,
title = "Estudio In Vitro De La Morfología Radicular De Primeros Premolares Inferiores Extraídos",
author = "Huertas Sánchez, Endrina Abigaíl",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2017"
}
Título: Estudio In Vitro De La Morfología Radicular De Primeros Premolares Inferiores Extraídos
Autor(es): Huertas Sánchez, Endrina Abigaíl
Asesor(es): Ibáñez Sevilla, Carmen Teresa
Palabras clave: Conductos radiculares; Clasificación de Vertucci,; premolares; endodoncia
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El primer premolar mandibular es una pieza que presenta en su mayoría de casos
un conducto radicular único, amplio y de fácil acceso con variaciones en sus conductos radiculares internos. Esta investigación descriptiva de diseño transversal, tuvo como objetivo principal determinar la anatomía radicular del primer premolar inferior en piezas extraídas de la ciudad de Piura, las variables evaluadas fueron: el número de raíces, el número de conductos y su clasificación según Vertucci. La muestra estuvo constituida por 100 primeros premolares inferiores recién extraídos, que fueron recolectados en diversos consultorios odontológicos de Piura, los cuales fueron sometidos a un protocolo de diafanización utilizando la técnica de Robertson. Se obtuvo como resultados en cuanto a número de raíces: 81% presentaron 1 raíz, y un 19% presentó 2 raíces;
70% presentó un conducto y 30% 2 conductos. De acuerdo a la clasificación de
Vertucci: el tipo I (64%), el tipo V (24%) y el tipo III (12%). En conclusión el primer premolar mandibular presenta en su mayoría 1 raíz y 1 conducto y según la clasificación Vertucci el más predominante es el tipo I, sin embargo es importante saber que existe un número significativo de tipología V y III Vertucci que no deben pasar desapercibidos, por ser estas tipologías difíciles y complejas en el abordaje endodóntico.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/11047
Disciplina académico-profesional: Estomatología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Cirujano Dentista
Fecha de registro: 12-mar-2018
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons