Buscar en Google Scholar
Título: La conclusión del procedimiento de fiscalización tributaria ante la queja interpuesta, en Lima 2022
Palabras clave: RemedioFiscalizaciónQueja
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación de enfoque cualitativo tuvo como objetivo general explicar la importancia de no concluir los Procedimientos de Fiscalización Tributaria hasta que el Tribunal Fiscal resuelva las Quejas interpuestas. Se aplicó la metodología el tipo básico de nivel descriptivo y aplicando el diseño del estudio de casos. Por tanto, la técnica de investigación fue la entrevista y el instrumento de la técnica utilizado fue la guía de la entrevista. Se arribo a la conclusión general de no concluir los Procedimientos de Fiscalización Tributaria hasta que el Tribunal Fiscal resuelva las Quejas interpuestas, para que este remedio procesal cumpla con su objetivo de encausar, subsanar y corregir las actuaciones incurridas por la Administración Tributaria en el procedimiento, evitando así que el mismo adolezca de posibles defectos de tramite o vicios de nulidad. Finalmente, se recomendó modificar los artículos pertinentes en el Código Tributario y el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT, estableciendo que en tanto no se notifique la resolución de determinación y/o multa contra las actuaciones en el procedimiento de fiscalización, procede interponer y resolver la Queja. De esta forma se subsanarían los vicios de nulidad y la afectación del derechos fundamentales y principios administrativos.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Velarde Ramirez, Alberto; Solorzano Palomino, Alexander; Rodriguez Garcia, Alexander Maximo
Fecha de registro: 16-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons