Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Guevara, I., (2021). Aislamiento e identificación de bacterias halófilas para la biorremediación de suelos salinos [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/62668
Guevara, I., Aislamiento e identificación de bacterias halófilas para la biorremediación de suelos salinos []. PE: Universidad César Vallejo; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/62668
@misc{renati/1519707,
title = "Aislamiento e identificación de bacterias halófilas para la biorremediación de suelos salinos",
author = "Guevara Ordoñez, Irving Adderly",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2021"
}
Título: Aislamiento e identificación de bacterias halófilas para la biorremediación de suelos salinos
Autor(es): Guevara Ordoñez, Irving Adderly
Asesor(es): Ponce Ayala, José Elías; Lloclla Gonzáles, Herry
Palabras clave: Biorrecuperación; Bacillus (Bacteria); Suelos salinos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La salinidad es un grave problema de degradación que afecta a los suelos
vulnerables por las malas prácticas agrícolas. En el Valle Chancay Lambayeque
más del 50 % de las 120 mil hectáreas se encuentran con esta problemática,
amenazando la agricultura y su sostenibilidad. La fitorremediación y la usurpación
del sodio por un catión alternativo, son los métodos convencionales para
contrarrestar este problema y aun siendo eficientes, ambos métodos recuperan
parcial y eventualmente el suelo contaminado. El objetivo de la presente
investigación es aislar especies de Bacillus halotolerantes, comprobar su potencial
biorrecuperador in vitro y generar una alternativa más eficaz para la recuperación
de suelos salinos. Se obtuvieron 103 cultivos puros de bacterias pertenecientes al
género Bacillus identificándose B. brevis (35,92%), B. megaterium (30,09%), B.
subtilis (27,18%) y B. cereus (6.80%). Se seleccionaron 10 cultivos por formación
de halo y se cuantificó la acidez, empleando el método de Mann; obteniéndose un
rango de acidez desde 0.090 a 0.014%. La comprobación del efecto
biorrecuperador fue a través de la inoculación de estas cepas en suelos salinos con
variadas concentraciones. El evidente potencial de Bacillus ha demostrado que
existe posibilidad de aplicaciones para la recuperación de suelos salinos.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/62668
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Arbulu Lopez, Cesar Augusto; Ponce Ayala, José Elías; Vasquez Vasquez, Jose Modesto
Fecha de registro: 7-jun-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons