Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Diaz, L., (2021). Consecuencias de la erosión costera para la rehabilitación urbana del balneario de Buenos Aires-Trujillo 2021 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/66726
Diaz, L., Consecuencias de la erosión costera para la rehabilitación urbana del balneario de Buenos Aires-Trujillo 2021 []. PE: Universidad César Vallejo; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12692/66726
@misc{renati/1516927,
title = "Consecuencias de la erosión costera para la rehabilitación urbana del balneario de Buenos Aires-Trujillo 2021",
author = "Diaz Cerna, Luis Fernando",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2021"
}
Full metadata record
Yanavilca Anticona, Omar Cristhian
Diaz Cerna, Luis Fernando
2021-08-26T18:20:39Z
2021-08-26T18:20:39Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66726
Esta investigación trata de la influencia de la erosión costera en la rehabilitación urbana del balneario de Buenos Aires, Trujillo. Siendo esta zona la más perjudicada por la erosión costera, afectando a las viviendas cercanas a la playa, dañando sus materiales, fachadas, además de la pérdida de espacios públicos, perjudicando las actividades turísticas, comerciales y recreacionales. El objetivo principal fue determinar las consecuencias de la erosión costera para la rehabilitación urbana del balneario de Buenos Aires-Trujillo 2021. Es una investigación básica, correlacional descriptiva, analizada por 2 variables erosión costera y rehabilitación urbana, identificando características de espacios públicos y viviendas del lugar, además de los factores antropogénicos y naturales en relación con la erosión costera. Se concluyó que las características que influyen en la rehabilitación urbana del balneario de Buenos Aires son los espacios públicos, su trama urbana reticular e irregular, las calles truncas, la organización de espacios, por el lado de las viviendas la altura de edificación, uso de suelo, estado de conservación, tipo de materiales. En los factores naturales se identificaron los oleajes anómalos y el fenómeno del niño, en los factores antropogénicos la contaminación ambiental, uso de materiales inadecuados y la distancia de las viviendas con la línea costera. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Espacios urbanos (es_PE)
Urbanismo sostenible (es_PE)
Desarrollo urbano (es_PE)
Consecuencias de la erosión costera para la rehabilitación urbana del balneario de Buenos Aires-Trujillo 2021 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Arquitectura (es_PE)
Arquitecto (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
18216501
https://orcid.org/0000-0002-8144-2518 (es_PE)
75397578
731026 (es_PE)
Zavaleta Pita, Adelí Hortensia
Huacacolque Sánchez, Lucía Georgina
Yanavilca Anticona, Omar Cristhian
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License