Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Rosillo, E., (2015). Nivel de la calidad en los servicios del Museo Nacional de la Cultura Peruana [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/143339
Rosillo, E., Nivel de la calidad en los servicios del Museo Nacional de la Cultura Peruana []. PE: Universidad César Vallejo; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12692/143339
@mastersthesis{renati/1515545,
title = "Nivel de la calidad en los servicios del Museo Nacional de la Cultura Peruana",
author = "Rosillo Angeles, Eibby Madeleine",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2015"
}
Título: Nivel de la calidad en los servicios del Museo Nacional de la Cultura Peruana
Autor(es): Rosillo Angeles, Eibby Madeleine
Asesor(es): Núñez Lira, Luis Alberto
Palabras clave: Museología; Calidad del servicio; Evaluación de la calidad en el sector público; Evaluación de públicos en museos; Museos estatales
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2015
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En la presente investigación se ha planteado determinar el nivel de la calidad del
servicio de un museo público, el Museo Nacional de la Cultura Peruana, utilizando
el modelo SERVQUAL obtenido de la diferencia entre la satisfacción percibida y la
satisfacción esperada de los usuarios utilizando las cinco dimensiones propuestas
en el modelo.
Se diseñó para ello la investigación de tipo teórico básico descriptivo, de
diseño no experimental, transeccional, aplicándose el estudio a una población de
trescientos setenta visitantes del Museo Nacional de la Cultura Peruana recogidos
a través de una probabilística aleatoria, basados en el público total registrado
durante el año 2014.
Como técnica, se utilizó la encuesta aplicada a través de un cuestionario de
veintidós preguntas para la satisfacción percibida y de veintidós preguntas para la
satisfacción esperada, complementándose con otras de control estadístico. Para
lograr la diferencia entre ambas, se procedió al análisis mediante la Prueba de TStudent
utilizando el programa informático SPSS 21 y Excel 2013.
Los resultados obtenidos en esta investigación, responden a los objetivos que
determinan el nivel de la calidad del servicio y se encuentran exhibidos en
gráficos y tablas, resaltando al final las conclusiones y recomendaciones para
cada una de ellos.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/143339
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Jurado: Menacho Vargas, Isabel; Menacho Rivera, Alejandro; Núñez Lira, Luis Alberto
Fecha de registro: 13-jun-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons