Buscar en Google Scholar
Título: Gobernanza, gestión institucional en la calidad de servicio a estudiantes de una universidad pública – Apurímac, 2024
Palabras clave: GobernanzaGestiónCalidad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El estudio de la gobernanza, gestión y calidad universitaria contribuye a los ODS N°4 al promover educación de calidad, reducir desigualdades, fortalecer instituciones y fomentar sociedades inclusivas. El propósito del estudio fue analizar la gobernanza y gestión institucional en la calidad de servicio a los estudiantes de una universidad pública en Apurímac, 2024. El estudio es de tipo básico e incluyó una muestra de 350 alumnos. Los resultados muestran que las variables de gobernanza y gestión no son independientes, con un valor de Chi cuadrado de 114,154 y un p-valor < 0,001. El coeficiente de Nagelkerke indica que el 37,5% de la variabilidad en la calidad del servicio se explica por la gobernanza y gestión universitaria. Específicamente, el 19,4% de la variabilidad en aspectos académicos, el 27,0% en aspectos no académicos, el 22,9% en reputación, el 30,8% en acceso, el 15,0% en programas y el 14,5% en entendimiento dependen de estas variables. Se concluye que la gobernanza y gestión universitaria influyen significativamente en diversos aspectos de la calidad del servicio a los estudiantes en una universidad pública en Apurímac en 2024.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad
Jurado: Sifuentes Pinto, Nilsa; Cadenillas Albornoz, Violeta; Seminario Unzueta, Randall Jesus
Fecha de registro: 18-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons