Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Morales, T., (2020). El principio de la libertad de testar versus la Legítima [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/59111
Morales, T., El principio de la libertad de testar versus la Legítima [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12692/59111
@misc{renati/1513232,
title = "El principio de la libertad de testar versus la Legítima",
author = "Morales Tejeda, Tessy Liseth",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2020"
}
Título: El principio de la libertad de testar versus la Legítima
Autor(es): Morales Tejeda, Tessy Liseth
Asesor(es): Vargas Huamán, Esaú
Palabras clave: Principio de la libertad; Criterios jurídicos; Derechos de familia
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar de
qué manera debería reformarse el Código Civil Peruano respecto a la Legítima y
el principio de la libertad de testar.
Así mismo, analizaremos cual es el origen del problema que trae como
consecuencia que muchos de los causantes, decidan por fallecer intestados,
viendo afectado su derecho de propiedad, su autonomía de voluntad, y el principio
de libertad de testar con el que cuentan como derecho fundamental, todo esto en
base al análisis de los resultados que originen la recolección de datos a través de
los instrumentos como son las guías de entrevistas y el análisis documental.
Para la guía de entrevista se elaboraron nueve preguntas que fueron respondidas
por los especialistas con más de 5 años de experiencia en el tema con la finalidad
de que; los resultados obtenidos nos ayuden a encontrar la solución al problema
de investigación y determinar las conclusiones.
Y en cuanto al tipo de metodología se trabajó en base a un enfoque cualitativo
también considerado como básica, pura y dogmática, basada en un marco teórico
cuyo fin es interpretar las teorías que se tiene respecto al problema de
investigación para poder conseguir mejores resultados.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/59111
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: La Torre Guerrero, Ángel Fernando; Pérez Beltran, Jose Alberto; Vargas Huamán, Esaú
Fecha de registro: 4-may-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons