Buscar en Google Scholar
Título: Educación científica y competencias directivas en los estudiantes de una universidad de Lima, 2018
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En nuestro estudio titulado “educación científica y competencias directivas en los estudiantes de una universidad de Lima, 2018”. El objetivo general fue determinar la relación entre la educación científica y las competencias directivas de los estudiantes de contabilidad del 1° y 2° ciclo de la Universidad Privada Telesup en el año 2018. Para este estudio, se realizó sobre la base de 120 estudiantes, donde se tomó una muestra de 120 alumnos de la Universidad Privada Telesup, La técnica de la investigación fue la encuesta de 40 preguntas y el instrumento de recolección de los datos fue el cuestionario a los estudiantes, donde los resultados fueron ingresadas al SPSS 25 Estatistic, y con una confidencialidad de Alfa de Cronbach 0.903 en la variable educación científica y 0.895 en la variable competencias directivas. El tipo de la investigación es básica, no experimental, es cuantitativa y correlacional. Como resultados de nuestra investigación se obtuvo: la relación de la educación científica con las competencias directivas con un nivel de significancia de 0.627, la relación de la educación científica con las competencias estratégicas con un nivel de significancia de 0.558, la relación de la educación científica con las competencias intratégicas con un nivel de significancia de 0.500 y la relación de la educación científica con las competencias de eficacia personal con un nivel de significancia de 0.536.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Docencia Universitaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Docencia Universitaria
Fecha de registro: 3-abr-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons