Buscar en Google Scholar
Título: Clima laboral y síndrome de burnout en docentes de instituciones educativas de jornada escolar completa del nivel secundario de la provincia de Pacasmayo, año 2017
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el clima laboral y el síndrome de burnout en docentes de instituciones educativas de jornada escolar completa del nivel secundario de la provincia de Pacasmayo, año 2017. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo constituida por un total de 132 docentes, los cuales pertenecen a dos instituciones educativas de jornada escolar completa, de la Provincia de Pacasmayo, donde se consideró, dada el número pequeño de población, trabajar con toda la población, es decir hacer un censo. La técnica que se usó para este estudio es la encuesta con la aplicación de dos cuestionarios validados, por un lado, la escala de clima laboral creada por Sonia Palma Carrillo, cuya confiabilidad a través del Alpha de Cronbach alcanzó el 0.927, y por otro lado se utilizó el Inventario de Burnout de Malash – General Survey (MBI – GS), cuyo coeficiente de Alpha de Cronbach fue de 0.949, lo que denota una alta consistencia interna de los ítems. Obteniéndose que el agotamiento emocional se relaciona de forma inversa y negativa con las dimensiones de involucramiento laboral y supervisión, donde dichas relaciones son significativas, y altas, alcanzando el -84.7% y -80.9%, respectivamente. En cuanto a la dimensión despersonalización, también se relaciona de forma inversa y negativa con las dimensiones de involucramiento laboral, supervisión, y condiciones laborales; donde dichas relaciones son significativas, y altas, alcanzando el -95.9%, -91.8%, y -70.5%, respectivamente. Finalmente, en cuanto a la dimensión de realización personal, esta se relaciona de forma inversa y negativa con la dimensión del clima laboral de autorrealización, donde dicha relación es significativa, y moderada alcanzando el -60.2%. Finalmente se concluye que existe una relación inversa y negativa entre el clima laboral y el síndrome de burnout en los docentes de instituciones educativas de jornada escolar completa del nivel secundario de la provincia de Pacasmayo, año 2017, dicha relación es significativa, y moderada, alcanzando el -77.3%.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Administración de Negocios - MBA
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Administración de Negocios - MBA
Fecha de registro: 23-abr-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons