Buscar en Google Scholar
Título: Tratamiento de las aguas residuales salientes de biodigestores para su uso en áreas verdes de la ciudad de Talara
Asesor(es): Rivera Calle, Omar
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El siguiente proyecto de investigación está orientado a cumplir con el objetivo general: Tratar las aguas residuales salientes de los Biodigestores mediante la aplicación de bactericidas degradadoras e hipoclorito de calcio, para su uso en áreas verdes de la ciudad de Talara. Para ello se analizó la población la cual consistía de un Biodigestor con un volumen de 1500 Litros, mediante la aplicación de formula estadística dio como resultado una muestra de 85 Litros, los cuales fueron analizados por cada objetivo: en el primero fue disminuir la concentración de materia orgánica. En el segundo, disminuir la concentración de bacterias. Asimismo, el análisis de resultados se logró mediante la técnica Excel y Anova. En el primer Objetivo se disminuyó la cantidad de materia orgánica en 29.21 mg/l, inicialmente estaba en 128.47 mg/l. En el segundo, se eliminó la cantidad de bacterias en 50 NMP/100ml de Coliformes Fecales y 600 NMP/100ml de Coliformes Totales, teniendo inicialmente un índice de 31000 NMP/100 ml en coliformes fecales y 120000 NMP/100 ml en coliformes totales, por lo tanto se concluyó que la aplicación de bacterias degradadoras e hipoclorito de calcio nos permiten llegar a los parámetros establecidos en la base legal de tratamiento de aguas residuales de contacto directo para su aplicación en parques y jardines.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Ruiz Zapata, Jose Daniel; Llompart Coronado, Jorge Martin; Borrero Carrasco, Gabriel
Fecha de registro: 1-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons