Buscar en Google Scholar
Título: Habilidades blandas del docente universitario y su relación con el rendimiento académico del estudiante de una universidad de Tacna, 2020
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre las habilidades blandas del docente universitario y el rendimiento académico del estudiante de una Universidad de Tacna en el año 2020. La metodología empleada es de tipo básica, diseño no experimental, y de corte transversal y correlacional, su población es 580 estudiantes y la muestra de 231 estudiantes, empleando como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Se concluye que las habilidades blandas del docente universitario se relacionan de forma significativa con el rendimiento académico del estudiante de una Universidad de Tacna en el año 2020, lo cual se demostró en función al valor de significancia menor de 0.05, según la prueba de Rho-Spearman, denotando que las habilidades blandas de los docentes, los cuales fueron valorados de forma positiva y en alto grado, a partir de la proactividad, trabajo bajo presión, responsabilidad social y personal, capacidad de trabajo en equipo y habilidades de comunicación, tiene una relación directa con el logro de rendimiento académico de parte de los estudiantes, Por tanto, a medida que se presente mejores habilidades blandas de parte de los docentes, en consecuencia, se generará un contexto favorable para promover un mejor rendimiento académico de los estudiantes.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Docencia Universitaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Docencia Universitaria
Jurado: Contreras Rivera, Robert Julio; Bonilla Tumialán, Maria Del Carmen; Colina Ysea, Felix José
Fecha de registro: 10-feb-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons