Buscar en Google Scholar
Título: Euritmia como estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la institución educativa N° 1364 San José - Puno, 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 11-may-2023
Institución: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Resumen: A nivel mundial la motricidad gruesa es motivo de varios estudios, conocer cómo se desarrolla la motricidad gruesa y el esquema corporal resulta imprescindible para leer, escribir y calcular; Stover e., tal. Señala que, a través de la práctica de la motricidad gruesa, “el niño hace sus primeras exploraciones y comienzan a conocerse a sí mismo al mundo que lo rodea. Es por esto que las actividades motoras juegan un papel importante en el desarrollo intelectual y son la base sobre la cual se desarrollan otras actividades más complejas.” En esta investigación nos planteamos como objetivo general: Determinar la influencia de la aplicación de la euritmia como estrategia didáctica para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 1364 San José- Puno, 2021. El tipo de investigación es el cuantitativo, el nivel es explicativo y el diseño es el pre experimental. Para recopilar la información se utilizó la técnica de la observación con una ficha de observación aplicada a 17 niños, entre sus principales resultados se halló que la mayoría de los niños después de la aplicación de la estrategia euritmia se ubican en el nivel de logro destacado y ninguno en el nivel inicio. Por último, se concluyó que la estrategia euritmia influye significativamente para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de cinco años de San José-Puno, ya que al contrastar la hipótesis el resultado de significancia fue menor al establecido.
Disciplina académico-profesional: Educación Inicial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Licenciada en Educación Inicial
Jurado: Valenzuela Ramirez, Guissenia Gabriela; Taboada Marin, Hilda Milagros; Palomino Infante, Jeaneth Magali
Fecha de registro: 11-may-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons