Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Ortiz, C., Arrasco, G. (2024). Implementation of the Six Sigma methodology to improve the process performance in a MYPE [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20262
Ortiz, C., Arrasco, G. Implementation of the Six Sigma methodology to improve the process performance in a MYPE []. PE: Universidad de Lima; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12724/20262
@misc{renati/1442129,
title = "Implementation of the Six Sigma methodology to improve the process performance in a MYPE",
author = "Arrasco Juarez, Giancarlo Alexander",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2024"
}
Título: Implementation of the Six Sigma methodology to improve the process performance in a MYPE
Asesor(es): Chávez Ugáz, Rafael
Palabras clave: Pequeñas y medianas empresas; Proceso de mejora continua; Small business; Continuous improvement process
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad de Lima
Resumen: Those in charge of directing small and micro companies many see the application of improvement tools as something unnecessary; since, they think that they are complicated development methods that will represent unnecessary expense of time and money, and therefore they prefer to remain in the same situation and do not take advantage of the possibility of improving and growing as an organization. In the development of this research, the influence of the application of the Six Sigma methodology is studied and approached in a practical way; tool that allows to measure the performance of a process for the identification of defects and determine the ideal improvements to apply, in a MYPE. Different articles were analyzed, where the Six Sigma model had been applied; which presented improvements for the organizations to which they were directed. In addition, the Six Sigma methodology was implemented in a MYPE that provided the car wash service; whose process initially had a non-optimal performance, but by implementing the Six Sigma method, improvements were achieved such as: the increase in the availability of the pressure washer machine from 84.31% to 92.78%, the increase in the number of vehicles washed, reduction of 122 hours stopped for maintenance and reduction of rejected vehicles.
Los encargados de dirigir las pequeñas y micro empresas muchas veces consideran la aplicación de herramientas de mejoras como algo innecesario; puesto que, desde su punto de vista son métodos de complicado desarrollo que representará un gasto de tiempo y dinero innecesario, desaprovechando la posibilidad de mejorar y crecer como organización. En el desarrollo de la presente investigación, se estudió y demostró de forma práctica la influencia de la aplicación de la metodología Six Sigma; herramienta que permite medir el rendimiento de un proceso para la identificación de defectos y determinar las mejoras ideales para aplicar, en una MYPE. Se analizaron diferentes artículos, donde se habían aplicado el modelo Six Sigma; las cuales presentaron mejoras para las organizaciones a las que estaban dirigidas. Además, se implementó la metodología Six Sigma en una MYPE que brindaba el servicio de autolavado; cuyo proceso inicialmente tenía un rendimiento no óptimo, pero al implementar el método Six Sigma se obtuvieron mejoras como: el incremento de la disponibilidad de la máquina hidrolavadora de un 84.31% a 92.78%, el incremento de la cantidad de vehículos lavados, reducción de 122 horas paradas por mantenimiento y reducción de vehículos rechazados.
Los encargados de dirigir las pequeñas y micro empresas muchas veces consideran la aplicación de herramientas de mejoras como algo innecesario; puesto que, desde su punto de vista son métodos de complicado desarrollo que representará un gasto de tiempo y dinero innecesario, desaprovechando la posibilidad de mejorar y crecer como organización. En el desarrollo de la presente investigación, se estudió y demostró de forma práctica la influencia de la aplicación de la metodología Six Sigma; herramienta que permite medir el rendimiento de un proceso para la identificación de defectos y determinar las mejoras ideales para aplicar, en una MYPE. Se analizaron diferentes artículos, donde se habían aplicado el modelo Six Sigma; las cuales presentaron mejoras para las organizaciones a las que estaban dirigidas. Además, se implementó la metodología Six Sigma en una MYPE que brindaba el servicio de autolavado; cuyo proceso inicialmente tenía un rendimiento no óptimo, pero al implementar el método Six Sigma se obtuvieron mejoras como: el incremento de la disponibilidad de la máquina hidrolavadora de un 84.31% a 92.78%, el incremento de la cantidad de vehículos lavados, reducción de 122 horas paradas por mantenimiento y reducción de vehículos rechazados.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12724/20262
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Lima. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Quiroz Flores, Juan Carlos; Flores Pérez, Alberto Enrique; Chávez Ugáz, Rafael
Fecha de registro: 22-abr-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons