Citas bibligráficas
Arenas, B., Delgado, F. (2023). La gestión de compras en el proceso de conversión de una empresa panificadora a retail, en el contexto de pandemia. Lima, 2020-2021 [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19755
Arenas, B., Delgado, F. La gestión de compras en el proceso de conversión de una empresa panificadora a retail, en el contexto de pandemia. Lima, 2020-2021 []. PE: Universidad de Lima; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19755
@misc{renati/1442060,
title = "La gestión de compras en el proceso de conversión de una empresa panificadora a retail, en el contexto de pandemia. Lima, 2020-2021",
author = "Delgado Tejada, Flavia",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2023"
}
El objetivo principal de la presente investigación es exponer la importancia del constante cambio y adaptación de las empresas en tiempos inciertos o de crisis mediante el estudio y análisis de un caso en particular a manera de ejemplo. Para tal caso se estudió al área de compras de una empresa del rubro de pastelería y cafetería durante el proceso de adaptación de dicha organización, a partir de un evento imprevisible y de fuerza mayor como lo fue la pandemia ocurrida en los años 2020 al 2022. El estudio se realizó con un enfoque mixto y con un alcance explicativo que buscan exponer las causas de un problema específico. Asimismo, con diseño no experimental ya que la presente tesis se basa en teorías existentes. Al estudiarse un caso en particular y tomando como referencia a Hernández y Mendoza, se determinó que la metodología de estudio utilizada sería la de estudio de caso. Para cuestiones de muestra, se realizó entrevistas a profundidad a siete colaboradores de la empresa (entre ellos 3 gerentes), lo que permitió la obtención de datos de fuentes primarias con una visión holística de la empresa. Para cumplir con los objetivos planteados se determinaron dos variables: Gestión de Compras y Modelo de Negocio, de las cuales se disgregaron dimensiones que fueron sujeto de estudio y análisis. En cuanto a bases teóricas, se obtuvo información de diferentes fuentes, libros y autores que dan sustento a los datos obtenidos a través de las entrevistas. Entre las conclusiones planteadas se determina la importancia de la constante evolución para la supervivencia en ambientes de incertidumbre y caos, tal como lo fue el periodo de pandemia.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons