Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de producción basado en Systematic Layout Planning y Total Productive Maintenance para incrementar la productividad en empresas manufactureras de alimentos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad de Lima
Resumen: El sector alimentario se está desarrollando de manera diferente en todo el mundo, creciendo exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, debido a la demanda de los consumidores, las industrias han optado por transformar o modificar las materias primas. Estos desafíos también tienen un impacto económico en las empresas. En este sentido, las empresas de alimentación pretenden aumentar la productividad en su cadena de productos minimizando las pérdidas. Esta investigación analizará las pérdidas en la cadena productiva que generan un porcentaje mínimo de crecimiento. Por lo tanto, se propone un modelo basado en herramientas como Systematic Layout Planning, Total Productive Maintenance y Estandarización para aumentar la productividad en las empresas de fabricación de alimentos. Por lo tanto, la investigación se centra en la familia de cereales con una de las tasas de crecimiento más altas del mercado global, como la quinua, el trigo y el maíz. Se realizó un análisis y diagnóstico para identificar las causas profundas del problema para que pueda ser combatido con las herramientas mencionadas anteriormente. Finalmente, los modelos de entrega lograron reducir los tiempos del ciclo de producción en un 26.26% y aumentar la productividad de la empresa en un 10.82%, logrando una mejora en la optimización del proceso de producción de las empresas fabricantes de alimentos.

The food sector is developing differently worldwide, growing exponentially in recent years. However, due to consumer demand, industries have opted to transform or modify raw materials. These challenges also have an economic impact on companies. In this sense, food companies aim to increase productivity in their product chain by minimizing losses. This research will analyze the losses in the production chain that generate a minimum growth percentage. Therefore, a model based on tools such as Systematic Layout Planning, Total Productive Maintenance, and Standardization is proposed to increase productivity in food manufacturing companies. Therefore, the research focuses on the family of cereals with one of the highest growth rates in the global market, such as quinoa, wheat, and corn. An analysis and diagnosis were carried out to identify the root causes of the problem so that it can be combated with the tools mentioned above. Finally, the delivery models managed to reduce production cycle times by 26.26% and increase the company's productivity by 10.82%, achieving an improvement in the optimization of the production process of food manufacturing companies.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Lima. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Urbina Rivera, Carlos Medardo; Santos Figueroa, Luis Enrique; Quiroz Flores, Juan Carlos
Fecha de registro: 26-ene-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons