Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de balance de línea para incrementar la productividad en la elaboración de mango en conserva en la empresa Gandules Inc. SAC.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: El objetivo general fue incrementar la productividad en la elaboración de mango en conserva mediante la aplicación de un balance de línea para incrementar los márgenes de ganancia en la empresa GANDULES INC. SAC. Se utilizo la siguiente metodología: La investigación es tipo aplicada y cuantitativa, con un diseño cuasi experimental de corte transversal. Las técnicas que se utilizan son la observación directa, el análisis documentario y el cuestionario; los instrumentos son la guía de observación y la entrevista para ambas variables. La población se comprende la empresa GANDULES INC. SAC y la totalidad de recursos que la conforman y la muestra corresponde a los elementos de producción que intervinieron en la línea de producción mango en conserva. La conclusión principal fue que al aplicar el balance de línea modelo SALBP-2 en la elaboración de mango en conserva se consiguió un incremento en la productividad. Se obtuvo una productividad de mano de 133.67 frascos/persona incrementándose un 22.18%, una productividad de horas hombre de 16.71 frascos/hora-hombre incrementándose un 22.15% y una productividad de costo de mano de obra a 3.07 frascos/sol registrando un incremento de 21.83%. La relación beneficio – costo de la propuesta es mayor a 1.00 demostrando ser un proyecto viable a favor de la empresa.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Raffo Ramirez, Flor De Maria; Vasquez Coronado, Manuel Humberto; Alvites Adan, Toño Eldrin
Fecha de registro: 26-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons