Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Asenjo, V., (2024). Plan de gestión de residuos sólidos para reducir la contaminación ambiental de Chiclayo 2023 [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13516
Asenjo, V., Plan de gestión de residuos sólidos para reducir la contaminación ambiental de Chiclayo 2023 [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12802/13516
@misc{renati/1436922,
title = "Plan de gestión de residuos sólidos para reducir la contaminación ambiental de Chiclayo 2023",
author = "Asenjo Adrianzen, Valeria Alessandra",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2024"
}
Título: Plan de gestión de residuos sólidos para reducir la contaminación ambiental de Chiclayo 2023
Autor(es): Asenjo Adrianzen, Valeria Alessandra
Asesor(es): Merino Núñez, Mirko
Palabras clave: Plan de gestión; Residuos sólidos; Contaminación ambiental
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: La presente indagación tuvo como finalidad proponer un plan de gestión de residuos
sólidos para reducir la contaminación ambiental en Chiclayo 2023, recurriendo así a una
metodología aplicada con enfoque cuantitativo, tomando en cuenta para ello una muestra
de 369 habitantes del referido distrito seleccionada mediante un muestreo aleatorio simple,
a quienes les fue aplicado un cuestionario previamente validado por tres expertos. En este
sentido, los resultados demostraron que el 61% manifestó que la gestión de residuos es
regular, mientras que el 12.5% la calificó como óptima, atribuyendo a la acumulación de
desechos la ausencia de horarios determinados para la recolección y las escasas
campañas de concientización sobre el reciclaje. Asimismo, el 82.1% de participantes señaló
que la contaminación ambiental es regular, haciendo responsable a la población sobre ello,
expresando a su vez, que la quema de basura y la mala manipulación de residuos
incrementan la gravedad del caso. Fundamentándose en estos hallazgos, se realizó el
diseño de estrategias plan anteriormente mencionado, buscando mejorar la calidad
ambiental de la zona y la salud de sus pobladores.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12802/13516
Disciplina académico-profesional: Administración
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciado en Administración
Jurado: García Yovera, Abraham José; Rojas Jiménez, Karla Ivonne; Silva Gonzales, Liset Sugeily
Fecha de registro: 25-nov-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons