Citas bibligráficas
Quino, L., (2021). Informe de Expediente Civil No. 00584-2012-0-0412-JM-FC-02 Sobre Impugnación de Reconocimiento de Menor. Informe de Expediente Penal No 00056-2016-1-1509-JR-PE-02 Violación Sexual de Menor de Edad [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13744
Quino, L., Informe de Expediente Civil No. 00584-2012-0-0412-JM-FC-02 Sobre Impugnación de Reconocimiento de Menor. Informe de Expediente Penal No 00056-2016-1-1509-JR-PE-02 Violación Sexual de Menor de Edad []. PE: Universidad de Lima; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13744
@misc{renati/1436299,
title = "Informe de Expediente Civil No. 00584-2012-0-0412-JM-FC-02 Sobre Impugnación de Reconocimiento de Menor. Informe de Expediente Penal No 00056-2016-1-1509-JR-PE-02 Violación Sexual de Menor de Edad",
author = "Quino Peñafiel, Laura Victoria",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2021"
}
Informe de Expediente Penal N° 00056-2016-1-1509-JR-PE-02 Violación sexual de menor de edad. El Expediente materia de sustentación versa sobre el delito contra la Libertad Sexual en modalidad de violación sexual de menor de edad. Este proceso se tramitó bajo los cauces del Proceso Inmediato debido a que el procesado fue detenido dentro de las 24 horas de cometido el supuesto delito, no obstante, el implicado nunca aceptó su responsabilidad y señaló que las relaciones sexuales habían sido consentidas puesto que creyó que la agraviada tenía mayor edad. La discusión principal del informe jurídico se centra en saber si la gravedad del delito impide que la tramitación de un proceso se lleve bajo el proceso inmediato puesto que la Corte Suprema al resolver el Recurso de Casación del presente caso señala que se hace necesaria actividad probatoria más amplia y completa la cual solo puede ser llevada a cabo en un proceso común y bajo el amparo del debido proceso, por lo cual revoca las sentencias condenatorias y ordena se realice un nuevo proceso respetando las garantías procesales
IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.