Buscar en Google Scholar
Título: Conocimiento y prácticas de autocuidado de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos mayores de una ipress de Chiclayo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2025
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: La Organización Mundial de la Salud estima que la diabetes mellitus tipo 2 es uno de los factores de riesgo de muerte prematura a nivel mundial, procediendo a la hipertensión y el tabaco. Esta patología forma parte de las diez causas de mortalidad a nivel internacional, aumentando en un 70% desde inicios de siglo. Objetivo: Determinar la relación existente entre conocimiento y prácticas de autocuidado de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos mayores de una IPRESS de Chiclayo. Tipo y Diseño de investigación: El tipo de investigación fue es aplicada, debido a que se pretende dar una solución a la problemática prevista, determinando los pacientes diagnosticados con la enfermedad, buscando así la relación entre ambas variables. El diseño fue de tipo cuantitativa, no experimentalcorrelacional debido a que va a cuantificar ambas variables (conocimiento y práctica de autocuidado) de corte transversal debido a que, se contará con la participación de pacientes, a través de la observación y la descripción se identificará los datos de ambas variables. Población de estudio, muestra, muestreo y criterios de selección: La población es el conjunto de individuos que tienen similares características en común y forman parte de interés para un estudio de investigación. La población fue conformada por pacientes adultos mayores que han sido diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del centro de salud José Olaya y que participaran son 120.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Enfermería
Fecha de registro: 21-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons