Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Fustamante, Y., (2021). Actitudes sexistas en adolescentes de Latinoamérica: una revisión sistemática 2016-2021 [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/9990
Fustamante, Y., Actitudes sexistas en adolescentes de Latinoamérica: una revisión sistemática 2016-2021 [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12802/9990
@misc{renati/1432534,
title = "Actitudes sexistas en adolescentes de Latinoamérica: una revisión sistemática 2016-2021",
author = "Fustamante Sempertegui, Yuleisi",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2021"
}
Title: Actitudes sexistas en adolescentes de Latinoamérica: una revisión sistemática 2016-2021
Authors(s): Fustamante Sempertegui, Yuleisi
Advisor(s): Montenegro Ordoñez, Juan
Keywords: Actitudes sexistas; Sexismo; Adolescentes
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: El estudio científico de las actitudes sexistas en adolescentes ha cobrado relevancia en los
últimos años; dado que, están siendo asociadas diversos problemas psicosociales. Frente a
ello, conviene buscar alternativas, desde la ciencia y el conocimiento. En ese sentido, se
realizó la presente investigación, con la finalidad de analizar el estado actual de las
investigaciones sobre actitudes sexistas en adolescentes de Latinoamérica, durante el periodo
2016-2021. El diseño de la investigación fue teórico, con tipología sistemática. Para ello, se
realizó la consulta exacta de estudios, en revistas indexadas, que exploran las actitudes
sexistas en adolescentes de Latinoamérica; habiéndose incluido 10 estudios, en la presente
revisión. Para recopilar los datos se utilizó fichas resumen, donde se ingresó los aportes
centrales. Así, los resultaros demostraron que, las actitudes sexistas se asocian con aumento
de violencia, agresividad y hostilidad en las relaciones; asimismo, están relacionadas con
prácticas parentales basadas en el sistema patriarcal y la tolerancia al maltrato, así como, con
el consumo contenidos sexistas de los medios de comunicación. Así también, los hallazgos
han permitido evidenciar que, su control depende, en gran medida de las habilidades para la
interacción, y una crianza basada en el respeto.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12802/9990
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Licenciado en Psicología
Juror: Olazábal Boggio, Roberto Dante; Luna Lorenzo, Leonardo; Maticorena Barreto, Amalita Isabel
Register date: 14-Oct-2022
This item is licensed under a Creative Commons License