Título: Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: Se estableció como objetivo general determinar que la inclusión de un procedimiento no
contencioso notarial donde se incorpore al heredero preterido en la sucesión intestada
garantiza los derechos sucesorios. El heredero preterido nace del hecho que no siempre en
la solicitud notarial o judicial que se presenta para iniciar la sucesión intestada, se declaran
a todos los herederos. Culminado el procedimiento notarial es imposible incluir a más
herederos, siendo el único mecanismo jurídico la vía judicial para recurrir. Sin embargo, si
los coherederos reconocidos llegan a un acuerdo entre todos y deciden concurrir y reconocer
que existen otros herederos legítimos, notarialmente se podría dar una respuesta, pudiendo
incluir al heredero preterido por otro mecanismo jurídico diferente. Se revisó el derecho
comparado, de países como México, Cuba, Bolivia, Argentina, analizando la figura del
heredero preterido. Resultando que notarialmente ninguna de las legislaciones tiene un
tratamiento específico cuando existen sucesores excluidos luego de cerrada el acta de
sucesión intestada. En la entrevista, los expertos coinciden con “implementar un Nuevo
Proceso No Contencioso de Competencia Notarial denominado inclusión de nuevo heredero
preterido por acuerdo unánime una vez culminada la sucesión intestada”, modificando la
Ley 26662, una solución más a la comunidad frente a la acción petitoria de herencia judicial.
Concluyendo, que la inclusión del heredero preterido protocolizada la sucesión tiene un
tratamiento específico, no sucede esto a nivel notarial, es necesario, que esta misma figura
se regule en esa vía, porque la creación de un procedimiento no contencioso notarial, permite
al heredero preterido su inclusión más rápida y segura, como sucesor legítimo y el ejercicio
de sus derechos sucesorios, convirtiéndose en un asunto no contencioso.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Derecho Notarial y Registral
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Escuela de Postgrado
Grado o título: Maestro en Derecho Notarial Y Registral
Jurado: Cabrera Cabrea, Xiomara; Pérez Martinto, Pedro Carlos; Reyes Luna Victoria, Roger Edmundo
Fecha de registro: 13-sep-2023