Buscar en Google Scholar
Título: Violencia familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 245 estudiantes de sexo masculino de edades entre 13 y 15 años, seleccionados mediante aleatorio simple. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario de Violencia familiar (CVIFA) de (Altamirano, 2020) y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry adaptado por (Matalinares et al., 2012); para el análisis de datos se utilizó el programa Jamovi y SPSSv27. Los resultados obtenidos revelan una correlación significativa de efecto moderado entre violencia familiar y agresividad indicando un rho=, 415. Por tanto, se llegó a la conclusión que la exposición a la violencia familiar es un desencadenante de actitudes, comportamientos, cogniciones y afecciones en la salud mental, 5por ende, a la predisposición a la agresividad como medio de resolución de situaciones conflictivas.
Disciplina académico-profesional: Psicologia
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Psicologia
Jurado: Asenjo Zapata, Cornelia Yajaira; Torres Diaz, Maria Malena; Olazabal Boggio, Roberto Dante
Fecha de registro: 26-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons