Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Orellana, P., (2020). Clima familiar y conductas disruptivas en niños: Una revisión sistemática [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/10406
Orellana, P., Clima familiar y conductas disruptivas en niños: Una revisión sistemática [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12802/10406
@misc{renati/1430878,
title = "Clima familiar y conductas disruptivas en niños: Una revisión sistemática",
author = "Orellana Muñoz, Perla Mercedes",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2020"
}
Título: Clima familiar y conductas disruptivas en niños: Una revisión sistemática
Autor(es): Orellana Muñoz, Perla Mercedes
Asesor(es): Reyes Baca, Gino Job
Palabras clave: Problemas; Entorno; Agresividad; Familiar; Bullying; Funcionamiento; Disocial; Disruptiva; Maladaptativos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: El actual estudio denominado “Clima familiar y conductas disruptivas en niños:
Una revisión sistemática” tiene como objetivo principal comprender y analizar los
resultados y hallazgos en estudios de carácter empírico respecto a la relación que
existe entre clima familiar y conductas disruptivas. Esta investigación es de tipo
cualitativo utilizando el método de carácter documental, con un diseño de tipo
revisión sistemática. Como resultados en lo que concierne a la primera cuestión
de análisis que está relacionada con el objetivo de examinar los hallazgos a nivel
de relación resulta posible indicar que es evidente la relación entre clima familiar y
conductas disruptivas. En lo que respecta al análisis de la categoría relacionada al
tipo de diseño de investigación se puede señalar que de todos los trabajos que se
han seleccionado finalmente 4 son estrictamente de tipo correlacionales y 2 son
causal correlacional. En lo que respecta al análisis de la categoría de enfoque y
perspectiva teórica se señala un resumen por cada autor. Se concluyó que
existen evidencias que el clima familiar se asocia con las conductas disruptivas,
detectando comportamientos agresivos, maladaptativos y bullying, permitiendo
tener conciencia de las consecuencias de la formación de los hijos en el hogar.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12802/10406
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Llacsa Vásquez, Mercedes; Olazábal Boggio, Roberto Dante; Montenegro Ordoñez, Juan
Fecha de registro: 12-ene-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons