Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación del mantenimiento productivo total TPM para mejorar la productividad en un molino, Lambayeque 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: En la actualidad, las empresas han enfrentado numerosos problemas relacionados con la gestión de mantenimiento, los cuales tuvieron efectos perjudiciales tanto en los costos como en la productividad de las empresas. Debido a lo anterior, el objetivo de este artículo fue implementar el mantenimiento productivo total para incrementar la productividad en una empresa molinera de arroz. La metodología de estudio fue de tipo cuantitativa, diseño cuasi experimental. Se desarrolló un cuestionario que fue aplicado a la muestra, la cual estaba conformada por 15 trabajadores de la empresa. Los resultados mostraron que la gestión de mantenimiento productivo es óptima para la empresa pues la eficacia pasó de 79% a 83%, teniendo una mejora del 4%. La eficiencia pasó de 82% a 93%, teniendo un aumento del 11%. Y la productividad pasó de 65% a 77%, aumentando en un 12%. La discusión de la investigación indicó las semejanzas de los resultados con diversos autores, especialmente en el uso de los pilares del TPM para evitar averías, paradas de producción y extender la vida útil de los equipos. En conclusión, la ejecución del plan de mantenimiento productivo total logró aumentar la productividad en el molino de arroz, lo cual evidenció la efectividad de esta herramienta
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Grado o título: Bachiller en Ingeniería Industrial
Fecha de registro: 28-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons