Título: Complejo Cultural para Mitigar el Déficit de Espacios Culturales, en el Eje Grau, la Victoria, Chiclayo.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: Esta investigación designada “Complejo Cultural” es un proyecto cuya finalidad es
potenciar la oferta de infraestructura de espacios culturales de interacción social, brindando
servicios sociales a la comunidad, tomando como punto de entrada aspectos sociales,
económicos y ambientales.
El objetivo general de esta tesis es diseñar una propuesta arquitectónica en la que se
analice de qué manera el Complejo Cultural fortalezca la identidad cultural y permita el
desarrollo y creación de espacios culturales en la Avenida Grau, La Victoria.
El método de investigación es aplicada por que permitió abordar el tema de manera
específica, con un enfoque mixto con la finalidad de entender la situación problemática que
presenta el distrito de la Victoria, al ser cuantitativa se utiliza un diseño explicativo
secuencial, la muestra fue un total de 168 personas, sin embargo se tomó una pequeña
muestra de 60 personas, las herramientas que se utilizaron fueron las fichas de
observación, encuestas y procesamientos de datos.
Finalmente se concluye con el diseño arquitectónico, con una propuesta de infraestructura
que impulsa la cultura, a través de la difusión y promoción de contenidos culturales, para
mitigar el déficit de espacios culturales, la que contará con un programa que responda a
las necesidades de la población, potencial y siendo una nueva centralidad dentro del eje
cultural Grau.
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Rivadeneyra Céspedes, Carlos Omar; Rentería Peña Alexander; Itabashi Montenegro, Eduardo Alfredo
Fecha de registro: 22-nov-2023