Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Guevara, E., Risco, P. (2018). ANSIEDAD Y AGRESIVIDAD EN ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/4983
Guevara, E., Risco, P. ANSIEDAD Y AGRESIVIDAD EN ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA [Tesis]. PE: Universidad Señor de Sipán; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12802/4983
@misc{renati/1427841,
title = "ANSIEDAD Y AGRESIVIDAD EN ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA",
author = "Risco Torres, Pamela Brighit",
publisher = "Universidad Señor de Sipán",
year = "2018"
}
Title: ANSIEDAD Y AGRESIVIDAD EN ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Authors(s): Guevara Leyva, Esteban David; Risco Torres, Pamela Brighit
Advisor(s): Abanto Vélez, Walter Iván
Keywords: Ansiedad; Agresividad; Niños; Primaria; Fisiológico; Inquietud; Hipersensibilidad; Preocupaciones sociales; Agresividad directa; Agresividad relacional
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Señor de Sipán
Abstract: .La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación entre ansiedad y agresividad en alumnos del nivel primario de una institución educativa. El estudio cuantitativo trasversal de diseño descriptivo correlacional tuvo por población y muestra a 354 alumnos de ambos sexos del 4°, 5° y 6° de primaria de una institución educativa. Los instrumentos que se emplearon fueron: Escala de ansiedad manifiesta en niños CMAS R2 y Escala de Agresividad (2003). Los resultados fueron los siguientes: existe una correlación positiva con un coeficiente de interpretación muy bajo (Rho = .171**; p< .01), entre la variable ansiedad y la variable agresividad. Predomina el nivel Alto de ansiedad y agresividad con el 98 y 57% respectivamente de la población. Existe una correlación positiva con un coeficiente de interpretación muy bajo (Rho = .175** p< .01) entre la dimensión ansiedad fisiológica de la variable ansiedad y la dimensión agresividad directa física y verbal de la variable agresividad, existe una correlación positiva con un coeficiente de interpretación muy bajo (Rho = .139**; p< .01) entre la dimensión ansiedad fisiológica de la variable ansiedad y la dimensión agresividad relacional de la variable agresividad, se observa que no existe relación entre la dimensión inquietud/hipersensibilidad de la variable ansiedad y la dimensión agresividad directa física y verbal de la variable agresividad (Rho = .056; p> .05), se observa que no existe relación entre inquietud/hipersensibilidad y la dimensión agresividad relacional (Rho=.040; p>.05), se evidencia que existe una correlación positiva con un coeficiente de interpretación baja (Rho = ,232**; p< .01) entre la dimensión preocupación social/concentración de la variable ansiedad y agresividad directa física y verbal de la variable agresividad. Finalmente observamos que existe una correlación positiva con un coeficiente de interpretación baja (Rho = .211**; p< .01) entre la dimensión preocupación social/concentración de la variable ansiedad y la dimensión agresividad relacional de la variable agresividad.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12802/4983
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Humanidades
Grade or title: Licenciado en Psicología
Register date: 16-Jan-2019
This item is licensed under a Creative Commons License