Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Balabarca, R., Cruz, L., Dasso, M., Gonzales, Z., Montero, N. (2019). Bolsas reutilizables para compras Eco Wayaqa [Trabajo de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/9973
Balabarca, R., Cruz, L., Dasso, M., Gonzales, Z., Montero, N. Bolsas reutilizables para compras Eco Wayaqa [Trabajo de Investigación]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.14005/9973
@misc{renati/1424797,
title = "Bolsas reutilizables para compras Eco Wayaqa",
author = "Montero De La Piedra, Nicolás",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2019"
}
Título: Bolsas reutilizables para compras Eco Wayaqa
Autor(es): Balabarca Moreno, Roberto Gianfranco; Cruz Salina, Lizbeth María; Dasso Ravines, Miguel Carlos; Gonzales Jiménez, Zorayda; Montero De La Piedra, Nicolás
Palabras clave: Proyectos de inversión; Administración de empresas; Producción y comercialización; Conservación de recursos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
Resumen: El presente proyecto tiene como fecha de inicio enero del 2020, y estará desarrollado bajo la razón social Eco Wayaqa Perú SAC. El nombre comercial de los productos será Eco Wayaqa. Ofreciendo un producto innovador y novedoso en 4 diferentes presentaciones, 3 bolsas individuales y 1 pack de diferentes colores y tamaños adaptables al coche de compras, lo cual dará mayor comodidad y practicidad para cargar los productos. Las bolsas serán distribuidas en supermercados como Plaza Vea, Metro, Tottus y Wong, además de tiendas de conveniencia como Tambo, Listo y a través de grifos.
El producto está dirigido a hombres y mujeres entre 20 años y 55 años de los NSE A, B y C que se preocupen en cuidar el medio ambiente y se encuentre viviendo en la zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja y La Molina); zona 6 (Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena); u zona 8 (Surquillo, Barranco, Chorrillos y San Juan de Miraflores) y que se encuentren en la población económicamente activa.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/9973
Disciplina académico-profesional: Administración
Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Grado o título: Bachiller en Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Fecha de registro: 9-jul-2020
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons