Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Chagua, D., Rojas, E., Gutierrez, M., Neyra, R. (2018). Capó Security Lock [Trabajo de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/3823
Chagua, D., Rojas, E., Gutierrez, M., Neyra, R. Capó Security Lock [Trabajo de Investigación]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.14005/3823
@misc{renati/1423559,
title = "Capó Security Lock",
author = "Neyra Aliaga, Ricardo Enmanuel",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2018"
}
Título: Capó Security Lock
Autor(es): Chagua Alvarez, David; Rojas Zegarra, Edgar Williams; Gutierrez Bustamante, Mario; Neyra Aliaga, Ricardo Enmanuel
Palabras clave: Proyectos de inversión; Ambiente de trabajo; Producción y comercialización; Dispositivo de seguridad; Seguridad del transporte
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
Resumen: El presente proyecto será ejecutado por la empresa Cars Security Solution S.A.C. el mismo que identifico una oportunidad de negocio, la cual consiste en la elaboración de una cerradura de seguridad para el capó, cuya función es brindar seguridad a los componentes que están debajo del capó, ya que en el mercado actual de accesorios de seguridad de los vehículos no existe ningún producto que cumpla con dicha función. En el proceso de producción se realizan las siguientes actividades, como el corte, pulido, taladrado, doblado, soldado y el pintado, donde la actividad clave es el corte debido a que los diseños dependen del tipo, marca y modelo del vehículo. Se ha determinado que el costo promedio ponderado de capital (WACC) es 26% y el costo de oportunidad (COK propio) es 30%. El análisis de los flujos de caja nos da los indicadores financieros totalmente aceptables, tales como el VANE S/. 308,553 y VANF S/. 284,283, así como TIRE de 86.901% y TIRF de 109.503% indicadores principales que indican la viabilidad del proyecto y que bajo las condiciones desarrolladas en el proyecto se podrá poner en ejecución esta idea de negocio.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/3823
Disciplina académico-profesional: Ingeniería
Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial
Grado o título: Bachiller en Ingeniería Industrial
Fecha de registro: 25-sep-2018
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons