Buscar en Google Scholar
Título: Influencia de la incorporación del microsilice en la resistencia del concreto permeable, para los pavimentos urbanos de la ciudad de Abancay-Apurímac 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: sep-2024
Institución: Universidad Tecnológica de los Andes
Resumen: El estudio tuvo como propósito identificar la incidencia de la incorporación de microsílice en la resistencia del concreto permeable para la infraestructura vial urbana de Abancay. Se realizó un análisis hidrológico, de tráfico y del agregado del huso N°8 conforme a la normativa ACI 522-R10, obteniendo las características necesarias para un pavimento permeable en el área de estudio. La metodología fue experimental con enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño experimental. Se emplearon 36 briquetas (compresión), 36 vigas (tracción) y 12 briquetas (permeabilidad). Según los resultados, el registro máximo de precipitación diaria en la zona fue de 61.74 mm/h/m² (CE.40 Drenaje Pluvial). La permeabilidad óptima se determinó en 12%, y el diseño de concreto necesario para el tráfico moderado fue de 300 kg/cm².El diseño patrón cumplió con las exigencias normativas y mostró que las incorporaciones del 5% y 10% de microsílice (Diseños N°01 y N°02) mejoraron significativamente el comportamiento del concreto en compresión, flexión y permeabilidad, cumpliendo las normas CE.010-RNE y MTC. Sin embargo, el diseño con 15% de microsílice (Diseño N°03) tuvo una influencia negativa en resistencia, aunque mostró una permeabilidad favorable. En conclusión, el uso de 5% y 10% de microsilice optimiza las propiedades del concreto en resistencia a compresión, flexión y permeabilidad siendo apto para su aplicación en pavimentos urbanos.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Gálvez Quintana, Marco Antonio; Cayo Baca, Holguer; Gamarra Mota, Rubén
Fecha de registro: 23-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons