Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Cajahuaringa, J., (2024). La sucesión posesoria y su importancia en el reconocimiento del derecho de propiedad [Tesis, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15295
Cajahuaringa, J., La sucesión posesoria y su importancia en el reconocimiento del derecho de propiedad [Tesis]. PE: Universidad San Ignacio de Loyola; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.14005/15295
@misc{renati/1410831,
title = "La sucesión posesoria y su importancia en el reconocimiento del derecho de propiedad",
author = "Cajahuaringa Soto, Jorge Moisés",
publisher = "Universidad San Ignacio de Loyola",
year = "2024"
}
Título: La sucesión posesoria y su importancia en el reconocimiento del derecho de propiedad
Autor(es): Cajahuaringa Soto, Jorge Moisés
Asesor(es): Espinoza Vilchez, July Soledad
Palabras clave: Seguridad jurídica; Sucesión posesoria; Derecho
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la sucesión posesoria en el reconocimiento del derecho de propiedad, para ello empleó una metodología cualitativa, básica, con diseño no experimental y alcance exploratorio – descriptivo, además la muestra estuvo conformada por tres notarios y 10 abogados expertos en derechos reales, a quienes se les aplicó una entrevista conformada por 05 preguntas en relación a los objetivos del estudio.
De los resultados alcanzados se puede advertir que la importancia de la sucesión posesoria en el reconocimiento del derecho de propiedad radica en establecer la continuidad y la transmisión legal de la posesión de bienes tras el fallecimiento del titular, debido a que ello permite a los herederos mantener y legitimar su derecho sobre los bienes del causante, garantizando la estabilidad jurídica y la protección de sus derechos frente a terceros. En conclusión, la sucesión posesoria es crucial para el reconocimiento del derecho de propiedad en el Perú, ya que el análisis de fundamentos teóricos, prácticas jurídicas y doctrinarios muestra que la continuidad del tiempo posesorio entre causante y heredero no solo promueve estabilidad jurídica, sino que también asegura justicia y equidad en la transferencia de derechos sobre bienes inmuebles.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14005/15295
Disciplina académico-profesional: Ciencias Políticas
Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Derecho
Grado o título: Abogado
Jurado: Beaumont Callirgos, Ricardo Arturo; Tord Velasco, Alvaro; Sánchez Montenegro, Juan Pablo
Fecha de registro: 6-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons