Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de gestión de cobranza para reducir los indicadores de morosidad en la empresa negocios agrícolas del sur EIRL para el año 2018
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad plantear un modelo de gestión del proceso de cobranzas y evaluación de créditos que administra el equipo de finanzas de NEGASUR, lo cual permitirá mejorar el tiempo de recolección de ingresos, con la finalidad de mejorar los indicadores de morosidad y reducir el riesgo de incobrables. Para el desarrollo de esta propuesta, primero se identificó la problemática que afecta el proceso de cobranza, generando menores ingresos y liquidez de la organización. De este modo se evaluarán las alternativas de mejoras y se utilizará la metodología de solución de problemas PDSA, basada en el ciclo de Deming, la cual fue implementada en la empresa desde que inició su sistema de calidad. Esta problemática, es cuantificada por un alto índice de morosidad, por encima del promedio del mercado, el cual es afectado directamente por cuentas por cobrar mayores a un año, que representan un 38% del total de la cartera vencida e incurren actualmente en gastos extrajudiciales y judiciales. Además, las labores de facturación manual y envío de facturas a los clientes a través de mensajeros a nivel nacional producen retrasos de entrega y cómo resultado la recaudación de cobranzas es desfasada. Del resultado del análisis causa-efecto, se detectaron las causas principales que dan como resultado un alto índice moratorio, las cuales serán analizadas para poder presentar un modelo de gestión que resuelva dicha problemática, desde sus orígenes al momento de evaluar crédito. En ese sentido, se plantea combinar las mejoras en cada una de las alternativas, con la finalidad de cumplir con los objetivos específicos y sobretodo con el objetivo general.
Disciplina académico-profesional: Administración
Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de Empresas
Grado o título: Licenciado en Administración de Empresas
Fecha de registro: 11-oct-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons