Título: Factores asociados a mortalidad en pacientes con sars-cov-2 en el Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz” en el periodo de enero a marzo de 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Introducción: La actual pandemia de Covid-19, producida por una cepa mutante de
coronavirus denominada SARS-CoV-2, ha originado a nivel mundial, una severa crisis
sanitaria debido a su fácil transmisibilidad.
Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad en pacientes con
SARS-CoV-2 del Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz” en el periodo de enero a
marzo de 2021.
Métodos: Es un estudio observacional, analítico, cuantitativo, de cohorte
retrospectivo, conformado por 274 pacientes con SARS-CoV-2 hospitalizados. Las
variables utilizadas fueron la edad, sexo, diabetes mellitus 2, hipertensión arterial,
obesidad, si necesitaron ventilación mecánica y si los pacientes fallecieron o
sobrevivieron. Se realizó el análisis descriptivo con tablas de frecuencias y
porcentajes; así mismo se realizó el análisis bivariado mediante tablas cruzadas con
el que obtuvimos el riesgo relativo crudo (RRc), además se aplicó chi-cuadrado en
todas estas variables. Por último, se realizó el análisis multivariado mediante la
distribución de Poisson para calcular el riesgo relativo ajustado (RRa) con un intervalo
de confianza del 95%.
Resultados: Se evidenció que los pacientes mayores o iguales a 65 años (RRa 1,445;
IC 95% 1,223 - 1,708; p<0,0001); el sexo masculino (RRa 2,596; IC 95% 1,807 - 3,730;
p<0,0001); tener diabetes mellitus 2 (RRa 1,440; IC 95% 1,226 - 1,691; p<0,0001);
tener hipertensión arterial (RRa 1,379; IC 95% 1,162 - 1,635; p<0,0001) y haber
necesitado ventilación mecánica (RRa 1,649 IC 95% 1,349 - 2,016 p<0,0001) son
factores asociados a mortalidad en pacientes con SARS-CoV-2. A diferencia de la
variable obesidad, la cual no fue estadísticamente significativa (RRa 1,235; IC 95%
0,957 - 1,593; p=0,1).
Conclusiones: La edad ≥65 años, el sexo masculino, la diabetes mellitus 2, la
hipertensión arterial y la ventilación mecánica aumentan el riesgo de mortalidad en
pacientes con SARS-CoV-2.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: De La Cruz Vargas, Jhony Alberto; Rossani Alatrista, Germán; Quiñones Laveriano, Dante Manuel
Fecha de registro: 12-jul-2021