Buscar en Google Scholar
Título: Asociación entre valor de hemoglobina y el desarrollo de síndrome metabólico en una población a gran altura en Espinar – Cuzco en el año 2017
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de hemoglobina y el desarrollo de síndrome metabólico en una población a gran altura en Espinar – Cuzco en el año 2017. Método: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo, fue realizado en un Centro Medico Espinar-Cuzco, ubicado a una altitud de 4100m.s.n.m. durante el año 2017. Se hizo uso de la base de datos de dicho centro médico para la recolección de datos, se incluyó a todos los pacientes que acudieron a realizarse exámenes médicos durante el año 2017, los datos fueron procesados en el soporte del paquete estadístico SPSS vs 24.0. Resultado: Un total de 1296 pacientes fueron incluidos en el estudio, 251 (194%) tuvieron Síndrome Metabólico. La población con valores de hemoglobina ≥18.1 (mg/dL) estuvo presente en un 25,5% del total de la población. el 22,7% con valor de hemoglobina ≥18.1 (mg/dL) presento síndrome metabólico (p= 0,074). El 46,7% de los pacientes con un valor de hemoglobina ≥18.1 (mg/dL) presento un perímetro abdominal aumentado, (p= 0,000, OR= 1,896, IC95%). El 20% de pacientes con hemoglobina ≥18.1 (mg/dL) presento una glucosa en ayunas alterada (p= 0,043; OR= 1,393; IC95%) y el 47,9% de los pacientes con hemoglobina ≥18.1 (mg/dL) presentaron colesterol HDL bajo (p= 0,037; OR= 1,305; IC95%).
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Medico Cirujano
Fecha de registro: 14-mar-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons