Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Peña, T., (2019). Errores de traducción en el subtitulado del inglés al español de la película Boyz n the Hood [Tesis, TesisUniversidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/3255
Peña, T., Errores de traducción en el subtitulado del inglés al español de la película Boyz n the Hood [TesisTesis]. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2019. https://hdl.handle.net/20.500.14138/3255
@misc{renati/1398891,
title = "Errores de traducción en el subtitulado del inglés al español de la película Boyz n the Hood",
author = "Peña La Madrid, Tania Lariza",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2019"
}
Full metadata record
Guevara Canales, Janet Ofelia
Peña La Madrid, Tania Lariza
2020-10-05T04:05:15Z
2020-10-05T04:05:15Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3255
Objetivo: Identificar los errores de traducción en el subtitulado del inglés al español
de la película “Boyz n the Hood”. Metodología: se trató de una investigación
descriptiva, aplicada y transversal. El corpus genérico constó de la película cuya
duración es de 112 minutos y el corpus específico estuvo conformado por un total de
43 muestras. Resultados: Se evidenció que el 67,44% de errores fueron de falso
sentido y que el 32,56% de errores fueron de tipo Referencia cultural mal
solucionada. Conclusiones: se concluyó que: - El subtitulado de la película contenía
errores de traducción. – Los errores más frecuentes fueron de falso sentido. – Los
errores menos frecuentes fueron de tipo Referencia cultural mal solucionada.
Recomendaciones: se sugiere: - Antes de subtitular una película afroamericana, que
contiene un lenguaje propio y característico se tengan en cuenta las pautas brindadas
por expertos. – Para evitar errores de falso sentido, investigar bien el contexto de la
película y la intencionalidad del autor, ya que ambos aspectos son de suma
importancia. – Para evitar errores de Referencia cultural mal solucionada, conocer
ambas culturas, de origen y de llegada, definir el referente cultural, y elegir la mejor
técnica de traducción para que la cultura de llegada entienda el mensaje original y no
haya pérdida de significado. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2020-10-05T04:05:15Z
No. of bitstreams: 1
TRAD-T030_46353762_T PEÑA LA MADRID TANIA LARIZA.pdf: 1191506 bytes, checksum: 7a5cb344c9bdd9d9e9cfe7f978b10a27 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2020-10-05T04:05:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1
TRAD-T030_46353762_T PEÑA LA MADRID TANIA LARIZA.pdf: 1191506 bytes, checksum: 7a5cb344c9bdd9d9e9cfe7f978b10a27 (MD5)
Previous issue date: 2019 (es_ES)
Tesis
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Error de traducción (es_ES)
Subtitulado (es_ES)
Falso sentido (es_ES)
Referente cultural (es_ES)
Referencia cultural mal solucionada (es_ES)
Errores de traducción en el subtitulado del inglés al español de la película Boyz n the Hood (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Escuela Profesional de Traducción e Interpretación (es_ES)
Traducción e Interpretación (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Traductor e Intérprete (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
10435810
https://orcid.org/0000-0002-7040-8269
46353762
231126
Camacho Fuentes, Brenda Luz
Roque Paredes, Ofelia
Oliveros Bustamante, Esther Alicia
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
This item is licensed under a Creative Commons License