Buscar en Google Scholar
Título: Factores asociados al Síndrome Visual Informático en estudiantes de un Colegio Peruano en el Año 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Introducción: El Síndrome Visual Informático (SVI) en adolescentes generalmente resulta del uso prolongado de dispositivos electrónicos, afectando tanto la salud visual como el rendimiento académico. Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome visual informático en estudiantes de un colegio peruano en el año 2022. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal con estudiantes adolescentes de nivel secundario, desde el primero hasta el quinto año, del Colegio Nacional Jorge Chávez durante el año 2022. Se utilizó el Cuestionario para Evaluar el Síndrome Visual Informático (SVI-Q), el cual fue validado y se encontró que tenía una alta confiabilidad, con un valor de alfa de Cronbach superior a 0,80. Se aplicó un muestreo probabilístico estratificado, resultando en un total de 186 estudiantes encuestados. Resultados: La mediana de edad de los estudiantes fue de 14 años. Del total, el 52,2% eran mujeres y el 77,4% no usaba lentes. La mayoría pasaba al menos 2 horas diarias frente a una computadora (44,6%) o un celular (59,7%). El 80,6% presentó Síndrome Visual Informático (SVI). Tras el análisis multivariado, se identificaron los siguientes factores asociados: el uso ininterrumpido de celular durante 4-6 horas (p=0,001, RPa=1,19 IC95%: 1,02-1,43) y el uso de lentes con marco (p=0,044, RPa=1,49 IC95%: 1,09-2,24) como factores de riesgo. Los demás factores de riesgo o protectores no mostraron significancia, dado que el valor p fue superior a 0,050. Conclusiones: Se concluye que el tiempo de uso del celular y el uso de lentes son factores clave asociados al SVI en adolescentes
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médica Cirujana
Jurado: Luna Muñoz, Consuelo del Rocío; Quiñones Laveriano, Dante Manuel; Loayza Alarico, Manuel Jesús
Fecha de registro: 26-ago-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons