Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Escalante, K., (2020). Análisis de costos de no calidad en la partida de concreto armado del proyecto: Poder Judicial [Tesis, Universidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/3497
Escalante, K., Análisis de costos de no calidad en la partida de concreto armado del proyecto: Poder Judicial [Tesis]. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.14138/3497
@misc{renati/1398031,
title = "Análisis de costos de no calidad en la partida de concreto armado del proyecto: Poder Judicial",
author = "Escalante Cueva, Kevin Mijail",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2020"
}
Título: Análisis de costos de no calidad en la partida de concreto armado del proyecto: Poder Judicial
Autor(es): Escalante Cueva, Kevin Mijail
Asesor(es): Dávila Fernández, Susana Irene
Palabras clave: Costos de no calidad; costos; elementos; presupuesto; rendimientos; protocolos de calidad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: La presente tesis tiene como objetivo el análisis de los costos de no calidad en la partida
de concreto armado para obtener lecciones aprendidas y aplicarlos en diferentes proyectos
del sector construcción, tomando como fuente de información el proyecto de edificación
del Poder Judicial “Mejoramiento de los servicios de administración de justicia de los
órganos jurisdiccionales especializados en laboral, familia y contencioso administrativo
de la Corte Superior de Justicia de Lima”, ubicada en el distrito de Cercado de Lima en
la ciudad de Lima.
La tesis se desarrolló de acuerdo a la información obtenida durante la etapa de estructura
del proyecto; las principales fuentes de información para obtener los costos de no calidad
fueron la inspección directa en campo a través de la cual se logró identificar no
conformidades durante el proceso de trabajo de elementos (armado de acero y encofrado)
y posteriormente luego del vaciado de concreto premezclado y desencofrado se identificó
la no calidad en la partida de concreto armado, este proceso de cada elemento trabajado
se registró en los protocolos de calidad; para poder lograr identificar los costos de no
calidad se analizó en campo las cuadrillas que fueron requeridas para realizar los trabajos
enfatizándonos solo en el rendimiento diario, las herramientas, maquinarias y materiales
que se usaron para levantar las observaciones a fin de obtener la calidad requerida de los
elementos acordes a los requisitos del expediente técnico, estos datos fueron registrados
en Excel para poder realizar el análisis de costos y obtener los costos de no calidad, y
realizar un comparativo porcentual entre el presupuesto total del proyecto y el
presupuesto de la partida de concreto armado, teniendo los análisis y resultados como
referente en la aplicación de otros proyectos del sector construcción.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.14138/3497
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Grado o título: Ingeniero Civil
Fecha de registro: 31-mar-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons