Buscar en Google Scholar
Título: Dolor post operatorio en pacientes con analgesia regional perioperatoria del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña 2019 – 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: El dolor logra ser una experiencia desagradable tanto sensorial como emocional, esta se ve asociada a una lesión tisular existente o potencial, la cual es revelada por manifestaciones audibles y/o visibles. En el caso del dolor post operatorio y más aún en dolor en cirugía pediátrica aún seguimos teniendo grandes inconvenientes, pues presentamos una prevalencia de 40 % de dolor post operatorio de moderado a intenso,(2,3) siendo aún una de las complicaciones más frecuentes que presentan nuestro niños en el servicio de Unidad de Recuperación Postoperatoria del INSN (estadística presentada en el curso de Anestesiología pediátrica 2018 del INSN – Breña), ya que a pesar de esta evidencia se sigue dando un inadecuado manejo del dolor en pediatría y, todavía no se establece una correlación adecuada entre conceptos nuevos sobre la percepción dolorosa, y la adecuada evaluación, diagnóstico y manejo del problema.
Disciplina académico-profesional: Especialidad: Anestesiología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y Especialización
Grado o título: Título de Especialista en Anestesiología
Fecha de registro: 15-mar-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons