Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Blas Bergara, Flor de Jeanette
Carlos Espinoza, Michelle Kate
2025-01-10T19:27:30Z
2025-01-10T19:27:30Z
2024
https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8520
Introducción: la educación para la salud se basa en estimular a la persona, adoptar y mantener costumbres de una vida sana, utilizar razonablemente los servicios de salud y tomar decisiones individual y colectivamente, para mejorar su estado de salud y del medio en el que habitan, ante ello, la percepción de los docentes sobre la importancia del profesional de enfermería en una institución educativa se suscita por un conjunto de procesos subjetivos y cognitivos para emitir un juicio. Mientras que, la enfermería en el ámbito escolar proporciona cuidados de forma holística a través de todas sus esferas: físico, psicológico, social y espiritual al estudiante; previene y promueve la salud de los estudiantes, favoreciendo el desarrollo óptimo y el éxito académico; realizan prácticas basadas en la ética con fundamento científico, además de ser líderes en acoplar el cuidado y la educación en coordinación con el equipo multidisciplinario esquematizando sistemas posibilitando que la comunidad educativa desarrolle todo su potencial. Objetivo: identificar la percepción de los docentes sobre la importancia del profesional de enfermería escolar de una institución educativa, Horacio Zeballos, Ate, 2023. Metodología: el estudio es descriptivo, no experimental, de corte transversal, tipo básico y método teórico deductivo. La población estuvo conformada por 46 docentes de una institución educativa del nivel primario de los turnos mañana y tarde y la muestra por 41 docentes. La técnica utilizada fue la encuesta; como instrumento, Percepción sobre la importancia del Enfermera(o) escolar, de Dávila y Coca. Resultado: un mayor porcentaje de los docentes presentaron una percepción importante (87,8%) y en menor proporción se mostraron indiferente (12,2%). Conclusión: La mayoría de los docentes consideran que el profesional de enfermería en los centros educativos es de mucha importancia, valorando la necesidad de un (a) enfermero (a) para atender los problemas de salud en los escolares; sin embargo, un grupo representativo presentaron una percepción indiferente, que demuestra desinterés del profesional de enfermería, limitando la atención de salud de los escolares y predisponiéndolos a contraer enfermedades por interacción cruzada, ausentismo, dificultad en la concentración, bajo rendimiento académico y la necesidad de coordinar con profesionales de la salud (spa)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio Institucional - URP
Servicios de enfermería escolar
Docentes
Percepción social
Percepción de los docentes sobre la importancia del profesional de enfermería escolar de una institución educativa, Horacio Zeballos, Ate, 2023
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Enfermería San Felipe
Enfermería
Licenciada en Enfermería
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
40584107
0000-0002-1332-9644
75532730
913017
Broggi Angulo, Norma Marilú
Gonzales Alarcón, Denisse Geraldine,
Cerda López, Asteria Amanda
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons